jueves, 12 de mayo de 2022

Hábitos de la vida saludable en la primera infancia

  

-Denominación de la experiencia de aprendizaje:

Hábitos de la vida saludable en la primera infancia




-Resultado de aprendizaje:


Fomentar en los niños y niñas hábitos de la vida saludable, a través de la actividad rectora del juego




-Justificación:


Es importante que los niños (as) tengan una alimentación variada y equilibrada, beban lo suficiente agua, vean menos televisión y dormir las suficientes horas.




-Fundamentación: 


La experiencia de aprendizaje se fundamenta en las pedagogías para la educación infantil.

La maestra es una mediadora que acompaña el proceso de aprendizaje, hace uso de herramientas digitales para favorecer el aprendizaje de los niños.




-Descripción: 

La actividad se le proyectara al niño el video. https://www.youtube.com/watch?v=qhwyGwNj06E&ab_channel=Aulachachi 

Al terminar se le enseñará al niño con imágenes y se explicará los hábitos de la vida saludable para que los reconozca y los tenga mas en cuenta. Luego, se le preguntará cuales son los hábitos de la vida 
saludable a cada estudiante y tendrá que responder a ver si le quedó claro.



-Referencias:

Tejel Diez, E. (2018). La educación infantil vista desde la pedagogía Waldorf: un mundo por conquistar . PublicacionesDidacticas.com, 100, 657 - 660. https://publicacionesdidacticas.com/hemeroteca/articulo/100192/articulo-pdf 

De Souza Martins, M., Posada Bernal, S., y Lucio Tavera, P. A. (2019). Neuroeducación: Una Propuesta Pedagógica para Educación Infantil. Análisis, 51(94), 159-179. https://doi-org.bibliotecavirtual.unad.edu.co/10.15332/s0120-8454.2019.0094.08.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hábitos de la vida saludable en la primera infancia

   -Denominación de la experiencia de aprendizaje: Hábitos de la vida saludable en la primera infancia -Resultado de aprendizaje: Fomentar ...